Pecora 19º09´ - Coffee Growers & Roasters -
  • Home
    • Farming
    • Variedades
  • Guías
  • Wholesale
  • Shop
  • Subscriptions
  • Home
    • Farming
    • Variedades
  • Guías
  • Wholesale
  • Shop
  • Subscriptions
Search

variedades en proceso y desarrollo

Caturra

Variedad encontrada al rededor de 1960 cerca del poblado de Caturra en Brasil -de ahí su nombre-. Corresponde a una mutación. Influencia de la variedad Bourbon. Su perfil de sabor es frutal, desde el rango cítrico hasta las moras, mucho tabaco dulce en el retrogusto. El proceso honey es donde más se equilibra esta variedad. En nuestro proceso "Cáscara" -híbrido de honey y natural modificado- es verdaderamente una sinfonía de texturas y sabor. 
Imagen
Picture

Variedad Colombia

Cultivar desarrollado casi de manera paralela al Costa Rica 95, su productividad es alta y la resistencia a enfermedades también. Se ha criticado severamente a la variedad por su influencia Catimor, sin embargo, cuando es cultivada en latitudes lejanas al Ecuador, su perfil de sabor es gratamente modulado. Sin grandes pretensiones, es una variedad de acidez media que asemeja a la cáscara de naranja, cuerpo amantequillado con un ligero toque de almendras hacia el final de la taza. 

Costa Rica 95

Igual a la variedad Colombia, el Costa Rica 95 es un cultivar (cruza influenciada por la mano del hombre, desarrollada en laboratorio) . Es muy cercano e incluso muchos lo clasifican como el mismo cultivar al IH95 desarrollado en Honduras. El Costa Rica 95  se explotó comercialmente en el año 1995 , de ahí su nombre, llamando la atención por su alta resistencia. 
Este material no es caracterizado por su acidez, siendo muy sutil y poco perceptible, pero el cuerpo que produce en la bebida es de llamar la atención. Grandes toques de cacao, madera y un cuerpo pesado. Definimos nuestro C.R. 95 como un café justo en la época de transición de la vieja a la nueva escuela del café de especialidad. En cold brew es toda una revelación por su similaridad al chocolate. 
Picture
Imagen
Gesha

En el mundo de los cafés especiales no es extraño el nombre de la variedad Gesha o "Geisha". Originalmente proveniente de la región de Gesha, en Etiopía, fue rescatada y diseminada a finales del siglo XX en Centroamérica. Cuando se comenzaron a probar las primeras tazas de Gesha producidas en Panamá y Costa Rica fueron un hito en el café de especialidad. Poseedor de cifras récord en precios de subasta, el Gesha es una variedad que ha venido a ampliar el panorama. 
Además de producir tazas impresionantes, también renueva una creencia falsa en el mundo del café, la cual yace en creer que por sembrar cafetos Gesha mágicamente los cafés serán extraordinarios, falso. La variedad es un ejemplo claro del poco entendimiento de la fisiología vegetal y el proceso del café. Pretender que el Gesha se comporte de la misma manera en producción y resultado final sin importar el manejo agronómico, es un error. Existe una relación necesaria de entender: altitud-latitud-concentración de CO2- , la cual afectará de distintas maneras el resultado final, pero da lugar al manejo. La colección original de FAO (verdadero origen de Gesha) fue encontrada en la latitud 6ºN a 1700 msnm, muy cerca de la latitud 0º o Ecuador.
Pecora 19º09´decidió introducir la genética de esta variedad en la finca con el fin de ampliar la diversidad genética y desarrollar cafés distintivos, porque ninguna de nuestras condiciones es totalmente igual a otra finca productora. Aquí yace la riqueza del café, en la diversidad. 
​

SL-28 y SL-34

En los años 60´s el gobierno de Kenia contrató a Scottish Labs para caracterizar en genotipo y fenotipo los cafés encontrados en el país. Un buen porcentaje del característico sabor del café en Kenia se debe a estas dos variedades que sorprendieron al mundo por el gran toque afrutado (blackberry-black currant) y muy amplia acidez. Además resultaron tener resistencia a enfermedades y a periodos prolongados de sequía. Influenciada genéticamente por el muy expandido Bourbon. La variedad -per se- produce tazas de alta complejidad en el método fermentado-lavado. Aunque estas variedades en Pecora 19º09´ están todavía en un proceso de desarrollo y reproducción masiva, ya hemos empezado a trabajar el protocolo de procesamiento para elevar esa complejidad a un nuevo horizonte con nuestros métodos "honey". 
©Pecora 19º09´SPR de RL 2021
  • Home
    • Farming
    • Variedades
  • Guías
  • Wholesale
  • Shop
  • Subscriptions